Hacerse una imagen mental clara de lo que se busca en una organización es fundamental en la administración de una empresa. El tiempo que inviertan en desarrollarla, valdrá la pena.
Domingo Sanna
Pueden solicitar más materiales de Domingo Sanna a info@dosmasdos.com.ar.
Cuando se trata de motivarse a uno mismo y a otras personas dentro de nuestras Pymes, un documento muy poderoso que sin dudas se puede emplear es la Visión de la empresa. La Visión describe el lugar hacia donde se dirigen nuestros negocios. Los valores que aportemos (y que sean parte de esta Visión) explicarán cómo llegaremos hasta el objetivo. En qué creemos será, sin dudas, uno de los métodos que utilizaremos para alcanzar la meta.
En este artículo nos enfocaremos en cómo desarrollar una Visión empresarial para sus Pymes. La Visión de una empresa no es un vago deseo, no es un sueño, ni siquiera una esperanza. Es una imagen mental clara de lo que buscamos lograr.
Una imagen que es tan sólida y creíble, que los ayudará a que el resultado que proyectan se convierta en realidad.
Una Visión para sus Pymes es una descripción de una sola página, que detalla cómo serán sus negocios en el futuro. Debieran pensarla como si visualizaran lo que vendrá.
La Visión debe ser tan clara, tan nítida y tan detallada que casi se pueda tocar, ver, oler y hasta saborear en sus más pequeños detalles.
Mediante la misma, harán tangible el objetivo y esto los motivará y motivará a sus equipos a tomar decisiones enfocadas y en sintonía, acercándose a la meta día tras día.
“La Visión es un poderoso
documento de motivación que pueden utilizar para establecer la cultura de sus pequeñas
o medianas empresas”. Sanna.
Sus empleados se sentirán parte de algo mayor, más grande que ellos mismos y sabrán que caminan hacia un objetivo realmente importante.
Ahora bien. Algunos directivos de Pymes ya tienen esta Visión clara en sus mentes, pero no la han documentado aun capaces de compartirla y hacerla “vivir” en el resto de la organización, inclusive con asociados externos al negocio y proveedores. Otros necesitan todavía un poco más de ayuda para desarrollarla.
La máquina del tiempo
Con esto en mente, voy a llevarlos a través de un proceso que he utilizado con mucho éxito entre mis clientes para ayudarlos así, a crear una Visión para sus Pymes. Imaginen por un instante que ambos entramos en una máquina del tiempo y viajamos cinco años hacia el futuro. Ahora, que estamos ahí, dejamos la máquina y entramos en sus empresas.
Si tomáramos algunas fotografías de ese momento, ¿qué veríamos?
Voy a hacerles algunas preguntas para que puedan, mientras tanto, escribir en un papel o sobre esta misma revista, las primeras respuestas o impresiones que les vengan a la mente ¿Listos? Comencemos:
– ¿Qué están haciendo en términos de ventas? (siempre teniendo en mente que nos encontramos en el futuro, digamos que dentro de 5 años).
– ¿Qué tan grande es su veterinaria en términos de negocio?
– ¿Cuántas sucursales tienen?
– ¿Cuántos empleados tienen?
– ¿Dónde están ubicados geográficamente?
– ¿Qué áreas geográficas cubren?
– ¿Qué tipo de clientes están atendiendo?
– ¿Qué tipo de productos y servicios ofrecen?
– ¿Cómo son las instalaciones?
– ¿Tienen sus empleados algún uniforme o marca personal que los distinga?
– ¿Qué tipo de tecnología emplean para llevar adelante el negocio?
– ¿Cómo atraen a sus nuevos clientes?
– ¿Cómo actúan sus empleados frente a los clientes?
– ¿Qué otro pensamiento o expectativa tienen acerca de sus Pymes en el futuro?
Utilizando todas estas notas sin dudas podrán crear un primer borrador de una Visión para sus empresas. El tiempo que inviertan en desarrollarla, valdrá la pena.
No olviden que la Visión es un poderoso documento de motivación que pueden utilizar para establecer la cultura de sus pequeñas o medianas empresas.
Domingo Sanna
Fundador y Director de MarCom Strategy SRL. Es Doctor y Magíster en Administración de Empresas por la Universidad del CEMA, además de Ingeniero en Electrónica egresado de la Universidad Tecnológica Nacional. Es autor del primer libro sobre comunicaciones de marketing escrito enteramente en español (Comunicación Rentable en Marketing). Mail: domingosanna@gmail.com.
Ya sea para difundir nuevos servicios o comunicar las promociones y tareas habituales que se realizan en las veterinarias, esta herramienta ofrece excelente resultados, a bajo costo.
Escribe Domingo Sanna
MIRA EL VIDEO EN FULL HD
Sin lugar a dudas, el video marketing está sumando cada vez más adeptos en todo el mundo. Pero, ¿realmente vale la pena considerar su uso para promocionar tu negocio? La respuesta es simple y es un sí rotundo.
No sólo porque todo el mundo lo esté haciendo sino porque el video es una de las herramientas más versátiles y rentables del marketing digital en este momento. A continuación, les presento 5 razones por las que debieran sumar videos a tu estrategia de comunicación y marketing.
Los videos aumentan las conversiones y las ventas
Lo primero es lo primero y antes que todo, te digo que los videos te ayudan a ganar dinero. Añadir un video de producto a tu página web puede aumentar las conversiones en hasta un 80%. Y la buena noticia es que el video funciona bien con independencia de la categoría del producto o servicio del que se trate, o sea, que sirve también para tu negocio.
Si lo piensas, la eficacia del video no debiera sorprenderte. Después de todo, la visión es nuestro sentido dominante y alrededor del 40% de las fibras nerviosas del cerebro están conectadas a la retina, o sea, la mayoría de la información transmitida a nuestro cerebro es visual. Así es que, si las imágenes estáticas per se pueden aumentar las conversiones en tu sitio, imagina lo que las imágenes en movimiento –como un video- pueden lograr con tu negocio.
Muestran un buen retorno a la inversión
Para entusiasmarse más aún, el 76% de las empresas dicen que el video ofrece un buen retorno a la inversión. A pesar de que la producción de videos no es todavía una tarea fácil ni económica, vale la pena intentarlo.
Además, las herramientas de edición están mejorando constantemente y cada vez son más accesibles en precio.
E incluso, con un celular de última generación se pueden crear videos de calidad sorprendente.
Otra buena noticia es que tus videos no tienen que ser perfectos. ¡Es el contenido lo que importa! Las últimas investigaciones muestran que los usuarios rechazan videos que no explican el producto o servicio, con la claridad suficiente. Pero un video que se enfoque en el mensaje, aún con una calidad modesta de imagen, pero si, con un audio claro y sin ruidos deberá ser suficiente para cautivarlos.
Aumentan la confianza en tu marca
Los videos promocionales fomentan la confianza.
Algunos consumidores siguen siendo escépticos acerca de la compra de productos y servicios en Internet.
Un 57% de consumidores dicen que los videos les dieron más confianza para comprar en línea un producto o servicio.
Google ama los videos
Los videos te permiten aumentar el tiempo que pasan los visitantes en tu sitio.
Una exposición más larga a tu contenido construye confianza, y los motores de búsqueda como Google, lo interpretan como una buena señal a la hora de darle una mejor posición a tu página y/o sitio.
Según Moovly, el sitio con cual hice la mayoría de las imágenes que acompañan a este video, tienes 53 veces más probabilidades de aparecer primero en una búsqueda en Google si tienes un video embebido en una página de tu sitio web.
Con videos se puede explicar todo (o casi…)
¿Vas a lanzar un nuevo producto o servicio? ¿Tratás de explicar un concepto difícil? Entonces debes crear un video para mostrar cómo funciona.
El 98% de los usuarios dicen que han visto un video explicativo para obtener más información sobre un producto o servicio.
Es por eso que el 45% de las empresas que usan video marketing confirmaron tener un video de este tipo en su página de inicio.
De esas empresas, el 83% aseguró que ese video explicativo fue eficaz al evaluar los resultados obtenidos.
Síntesis
Hacer video marketing para tu negocio requiere de creatividad, conocimiento de la psicología humana, pero por sobre todas las cosas…de vocación.
El cóctel de estos componentes hace realmente posible realizar verdaderos milagros en comunicación de marketing a un costo mínimo.
Pero hacer videos es un proceso que mejora con la práctica…
Por eso te convoco a empezar a intentarlo inmediatamente.
Domingo Sanna
Fundador y Director de MarCom Strategy SRL. Es Doctor y Magíster en Administración de Empresas por la Universidad del CEMA, además de Ingeniero en Electrónica egresado de la Universidad Tecnológica Nacional. Es autor del primer libro sobre comunicaciones de marketing escrito enteramente en español (Comunicación Rentable en Marketing). Mail: domingosanna@gmail.com.
Complete los campos y acceda al contenido exclusivo!