“Lo importante es llegar a todos los veterinarios”


El MV Pablo Borras conversó con Revista 2+2 sobre enfermedades parasitarias, divulgación científica y el futuro de la comunicación entre veterinarios en esta nueva era.
El equipo de MOTIVAR y esta Revista 2+2 estuvo presente en “X-VET – El reencuentro”, organizado por la Editorial Intermédica el 5 y 6 de diciembre pasados en Parque Norte, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Este Congreso marcó la vuelta a la presencialidad del evento que reúne cada año a los veterinarios. En este contexto, pudimos entrevistar al MV Pablo Borras, Magíster en Prevención y Control de Zoonosis e investigador en ecoepidemiología-epidemiología de enfermedades transmitidas por vectores en el Instituto “Dr. Carlos G. Malbrán”. Borras también es docente de la Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias de la FCV – UBA, miembro científico del TroCCAP (Tropical Council on Companion Animals Parasitology) y colaborador de esta revista.
Los asistentes que se acercaron a nuestro stand compartieron la alegría de poder asistir en persona nuevamente a estos espacios y Borras no fue la excepción. El conferencista también señaló el rol fundamental de los congresos en cuanto a la difusión de información que cuenta con el respaldo de la evidencia científica. Esto, entiende, es algo que cada día se vuelve más importante y necesario, especialmente porque los veterinarios deben estar constantemente actualizados.
En sus conferencias, el especialista disertó sobre enfermedades parasitarias en cachorros, un tema fundamental para los veterinarios, y sobre la Neospora caninum. Para Borras, si bien este es un tema largamente conocido y debatido por la comunidad, cada vez surgen más desafíos relacionados con estas enfermedades.
MIRÁ LA ENTREVISTA COMPLETA A PABLO BORRAS ACÁ
Asimismo, señaló que hay que salirse del molde y buscar nuevas vías mediante las cuales llegar a otros veterinarios, no solo a los jóvenes que recién empiezan, sino también a aquellos que ya están formados y constituidos como plenos profesionales.
En relación a esto, manifestó: “Hay que apostar a la originalidad y a la inmediatez de la información para que los nuevos avances se difundan dentro de estos espacios.” En ese sentido, consideró sumamente importante el aporte que brindan tanto la utilización del sistema mixto presencial/virtual como las redes sociales y los podcast, que cuentan con herramientas multimedia novedosas y de gran llegada.