¿Tenés una veterinaria equilibrada?


Definir el punto de equilibrio de tu emprendimiento es más sencillo de lo que pensabas. Lleva tiempo y necesitás contar con datos certeros, pero los resultados de hacerlo pueden ser increíbles.
De la redacción de Mi Negocio Veterinario
¿Qué es el punto de equilibrio?
El punto de equilibrio es el momento exacto en el que los ingresos cubren todos los costos fijos y variables. En otras palabras, es cuando la veterinaria no gana ni pierde dinero. Saber dónde está ese umbral es vital para tomar decisiones inteligentes sobre precios, inversiones y estrategias de venta.
Si no lo conocés, corrés el riesgo de estar trabajando al borde de la rentabilidad o, peor aún, de sostener un negocio que pierde dinero mes a mes sin darte cuenta.
¿Por qué es clave conocerlo?
- Evita pérdidas invisibles: Podés estar facturando mucho y aún así no cubrir tus costos.
- Toma decisiones más inteligentes: Desde cuándo invertir hasta cuándo ajustar precios.
- Planificá objetivos claros: Sabés exactamente cuánto tenés que vender para generar ganancias.
¿Cómo calcularlo?
El cálculo es más sencillo de lo que parece:
Punto de Equilibrio = Costos Fijos Totales / (Precio Promedio de Venta – Costo Variable por Servicio o Producto).
Paso 1: Identificá tus costos fijos
Estos son los gastos que pagás todos los meses, vendas o no vendas:
- Alquiler o hipoteca del local.
- Sueldos fijos.
- Servicios (luz, agua, internet).
- Software de gestión.
- Seguro.
Paso 2: Calculá tus costos variables.
Son los costos que dependen directamente de cada servicio o producto vendido:
- Insumos médicos.
- Medicamentos.
- Material descartable.
- Comisiones o incentivos por ventas.
Paso 3: Determiná el precio promedio de venta
Calculá el promedio entre tus servicios y productos más vendidos. No uses solo el valor de la consulta, sumá otros ingresos recurrentes como venta de antiparasitarios o planes de salud.
Ejemplo práctico en una veterinaria
- Costos fijos mensuales: $2.000.000
- Costo variable promedio por servicio: $4.000
- Precio promedio por cliente: $12.000
Fórmula: $2.000.000 ÷ ($12.000 – $4.000) = 250 clientes al mes.
Esto significa que necesitás 250 consultas o ventas promedio por mes para cubrir todos tus costos. A partir del cliente 251, cada peso facturado empieza a generar ganancias reales.
¿Qué pasa si no lo alcanzás?
Si mes a mes te quedás por debajo del punto de equilibrio, el negocio absorbe pérdidas. Esto obliga a:
- Revisar precios y márgenes.
- Reforzar acciones de marketing y promociones.
- Revisar costos fijos y reducir gastos innecesarios.
Consejos para alcanzar y superar el punto de equilibrio
- Subí el ticket promedio: Ofrecé paquetes de servicios, sugerí productos complementarios o sumá membresías.
- Reducí costos variables: Negociá con proveedores y comprá insumos en volumen.
- Aumentá la frecuencia de visita: Programá recordatorios de vacunación y chequeos.
- Segmentá a tus clientes: Ofrecé servicios personalizados según el perfil del tutor y su mascota.
El punto de equilibrio no es estático
Revisalo periódicamente. Cambios en precios de insumos, aumentos de alquileres o ajustes salariales impactan directamente. Por eso, es clave analizarlo al menos cada seis meses.
Conclusión
Saber dónde está el punto de equilibrio es tener el control real del negocio. Es la brújula que te permite navegar entre las tormentas financieras y crecer de manera sostenible. Porque no se trata solo de amar a los animales, sino también de mantener una clínica saludable… en todos los sentidos.