Parasitosis gastrointestinal bovina: desafío continuo.


La parasitosis gastrointestinal de los bovinos es una enfermedad que usualmente afecta a los animales jóvenes y está producida por una variedad de nematodos (lombrices) que se alojan en el tracto digestivo generando lesiones y trastornos funcionales que impactan seriamente la ganancia de peso y el desarrollo de los animales. De tal forma y como consecuencia de una carga importante de lombrices en cuajo e intestinos, en un período de 6-8 meses los animales pueden acumular pérdidas subclínicas –no se perciben- de peso de 20-30 kg/animal y llegar a 40-50 kg/animal cuando se presentan diarrea y edema submandibular (fuente IPCVA-UNCPBA).
Es por esto que resulta de suma importancia la implantación de un programa de control en todos los sistemas de producción animal, aunque esto ocasione un incremento en los costos, dado que existe un alto retorno al capital invertido.
Los objetivos que se deben perseguir para un control integrado y sustentable de las parasitosis son:
- Minimizar las pérdidas en producción.
- Utilizar los antiparasitarios cuando es necesario, rotar los principios activos.
- Producir carne sin residuos de antiparasitarios.
- Generar una metodología de trabajo sustentable en el tiempo.
Laboratorio Proagro investiga y desarrolla productos para el control de las parasitosis. Promectina Leva (fosfato de levamisol) es un antiparasitario inyectable destinado al control de parásitos gastrointestinales y pulmonares cuyo principio activo mantiene una alta efectividad y prácticamente no se ha encontrado resistencia. Completan la lista de productos antiparasitarios: Promectina, Promectina plus 3,15, Doraprox AD3E, Probendazol, Albendazol Proagro y Triclatioc.
Consulte a su Médico Veterinario.