Cae la producción global de alimentos balanceados pero crece en mascotas


Según la Encuesta Global anual de Alltech, la producción global de alimentos cayó 1.07%. Por el contrario, en mascotas el número crece en algunos países de Asia, Hungría, Portugal, Ecuador y Argentina.
Los números globales de producción están en baja. Así lo estima la Encuesta Global sobre Alimento Balanceado 2020 producida por Alltech, compañía que ofrece soluciones para la agricultura, la mejora de la salud y el desempeño de las plantas y los animales.
Según los datos recolectados en este informe, el tonelaje internacional de alimento balanceado disminuyó en 1.07%. Eso significa que se produjeron 1.126 millones de toneladas métricas durante el año pasado. Este resultado se debe en gran medida a la peste porcina africana (PPA) y a la disminución del alimento para cerdos en la región de Asia-Pacífico.
Sin embargo, se detectó un crecimiento sobresaliente en los sectores del alimento para ponedoras, pollos de engorde, acuicultura y mascotas.
El sector de alimentos para mascotas experimentó un crecimiento del 4% con los mayores aumentos de tonelaje en Asia-Pacífico (10%), América Latina (6%) y Europa (3%). Si segmentamos por países, se observaron aumentos en China, Indonesia, Portugal, Hungría, Ecuador y Argentina.
Dato no menor, en nuestro país la producción de alimentos para mascotas crece e indica una tendencia.
La producción por especie
Los nueve principales países productores de alimento balanceado son Estados Unidos, China, Brasil, Rusia, India, México, España, Japón y Alemania. Juntos, producen el 58% de la producción mundial de alimento balanceado y cuentan con el 57% de las plantas de fabricación en el mundo; y pueden ser considerados como un indicador de las tendencias de la agricultura en general.
La información global, recopilada de 145 países y de casi 30,000 plantas de fabricación de alimento balanceado, señala que la producción por especie se distribuyó de la siguiente manera:
- pollos de engorde (28%)
- cerdos (24%)
- ponedoras (14%)
- ganado lechero (12%)
- ganado de carne (10%)
- otras especies (6%)
- acuicultura (4%)
- mascotas (2%).
Si querés conocer los resultados por especies y otros detalles, podés solicitar el informe completo a info@dosmasdos.com.ar.