El ABC de las redes sociales veterinarias, ¿por qué y cómo ser digital? - Mi Negocio Veterinario
MNVet – Descargar Impreso – Main
HomeConsejosEl ABC de las redes sociales veterinarias, ¿por qué y cómo ser digital?
MARKETING

El ABC de las redes sociales veterinarias, ¿por qué y cómo ser digital?

¿De qué sirve saber cobrar si te faltan clientes? Identifica tus razones para incursionar en lo digital y veamos cómo empezar a obtener resultados positivos en esta área.

Dagny Hurtado
Marketing digital
gerencia.marketingkpo@gmail.com

La veterinaria es una de las carreras que genera más autoempleados que empleados. ¿Qué tal si cambiamos la perspectiva y dejamos de pensar como autoempleados y lo hacemos como empresarios?
Un empresario debe buscar y trabajar en estrategias de crecimiento para que, al final del día, el ingreso no dependa solo de su tiempo, sino que también pueda generarlos incluso estando ausente, o realizando tareas que puedan ayudarlo a seguir creciendo.
¿Te imaginas el día de mañana poder recibir ingresos de tu veterinaria, sin asistir por una semana? Para esto hay que apalancarse de los nuevos canales que esta era de la información nos ofrece. Aquí es donde lo digital hace presencia y se vuelve importante.

¿Te imaginas el día de mañana poder recibir ingresos de tu veterinaria, sin asistir por una semana?

¿Sabías que más de dos de cada tres personas ahora mismo están en línea?
Este fue un dato que arrojó el último Informe Digital Global (1° semestre 2024) publicado en colaboración de We Are Social y Meltwater (lo pueden descargar desde el Código QR).
Otro dato revelador que dejó este informe, puntualmente en Argentina, es que el 56,2% de la población utiliza el internet para buscar marcas y productos.
Teniendo en cuenta esto, si aún no lo has hecho, es importante que vayas buscando la manera de iniciar tu presencia digital.
¿Cómo? Te comparto un camino, con el ABC de las redes sociales veterinarias.

A. Atrae a tu público

Todo en tus redes sociales debe ser una invitación a quedarse ¿Cómo se logra esto? Primero, tus perfiles deben ser “seguibles”. Piénsalos como tu vitrina digital.
Hagamos un simil con lo presencial: cuando las personas pasan por tu veterinaria, o entran en ella, lo que observen va a ser un determinante de si se quedan, vuelven o se van. Si tu recepción está desordenada y sucia, es posible que no regresen o ni entren, en cambio, si todo está ordenado, huele bien y hay espacios para su mascota, van a sentirse atraídos a quedarse.
Así también funcionan las redes, solo que cambias sillas, espacios, olores por palabras e imágenes. Y lo primero que ven al entrar a tus redes son la foto de perfil y la descripción; si hablamos de Facebook debemos pensar también en la imagen de portada.
Procura que estas variables generen emociones en tu cliente, esto se logra pensando en ellos, por ejemplo, en la descripción, en lugar de escribir: atendemos perros y gatos, escribe esa promesa de valor que conectará con su emoción, logrando que se sienta apreciado: “Sabemos que amas tu mascota y queremos ayudarte a que vivan muchos años juntos, por eso, te acompañamos a cuidar su salud”. ¿Notas la diferencia?
Para describir servicios tienes las historias, la publicidad pagada, algunos (solo algunos) post. Por ahora, enamora en tu presentación.
Este tipo de texto debe estar al inicio, descripción y/o foto de portada.
Ahora, por otro lado, puede parecer ilógico, pero una de las razones por la que las personas pueden pasar de largo en un perfil de una marca, es porque no encuentran donde está ubicada, así que acostúmbrate a dejar, desde la misma descripción del perfil, tu lugar de ubicación y algún dato de contacto, la dirección siempre es necesaria y ya puedes usar links a tu WhatsApp.

B. Busca que te compren

Ya en la A, organizaste tu descripción y lo primero que todos ven al llegar a tu perfil, ahora debes trabajar en un contenido que sea digno de leer, compartir, guardar. Veamos cómo sería esto:
1. Tus publicaciones deben ser visualmente atractivas: esto implica manejar preferiblemente los colores de la marca, evita imágenes impactantes (deja la sangre para tus colegas), el dueño de mascota quiere ver a su compañero feliz, corriendo y jugando, no en una camilla.

Aprende de la comunicación digital, prácticamente es la ventana al mundo y a mejores ingresos.

2. Piensa en lo que es importante para tu cliente antes de publicar, lo que vas a compartir debe solucionar un “dolor”, por ejemplo, en lugar de venderle vacunas insistentemente, edúcalo sobre porqué la importancia de estas.
3. Escribe textos cortos, al punto, llamativos desde el inicio, escaneables al ojo urgido de quienes ven redes sociales
4. Y siempre, siempre, al final invítalos a hacer algo, esto lo conocemos en el mundo digital como CTA o llamada a la acción, y no, no es a sacar una cita ni a llamarte, eso lo haces si mucho una de cada 5 publicaciones. Tus llamados a la acción deben ser para que ellos interactúen, te comenten contestando algo, o guarden la información para consultar luego, o compartan con sus seres queridos, estas acciones generan conexión con tu audiencia y aumentan la visibilidad de tu cuenta.

Descargá el informe digital global

C. Cuenta historias

Con la A y la B hiciste un buen trabajo creando un perfil “seguible”, ahora debes mantenerlo activo. Existen muchas formas de hacerlo, pero te recomiendo una que siempre te ayudará y está a tu alcance inmediato: activa la vitrina digital con historias.
Este es un formato que, a diferencia de las publicaciones, no requiere mucha producción, es información que solo estará disponible por 24 horas y es de los preferidos por lo corto e interactivo que puede ser.
Comparte historias todos los días, imágenes y videos de tu día a día, tips de cuidado de mascotas, hazles preguntas a tus seguidores, ponlos a interactuar con trivias. No sé si lo sabes, pero que las personas interactúen con todos esos stickers, hace que tu cuenta cada vez sea más visible y atraiga nuevas personas. Además, nos encanta presionar botones.
Comparte tus pacientes y si es posible etiqueta a sus propietarios (todo esto con permiso de ellos).
Esta es una acción que gusta, porque aman presumir de su compañero, así que lo compartirá en su propio perfil, logrando que sus seguidores conozcan a su negocio veterinario de confianza.
¿Qué mejor publicidad gratuita que esta?
Finalmente, lo sé, tú estudiaste para atender animales de compañía, brindarles salud. Sin embargo, si elegiste no ser empleado debes saber que es necesario empezar a ejercer otras áreas, aprender de ellas.
¿Mi invitación? Aprende de la comunicación digital, prácticamente es la ventana al mundo y a mejores ingresos.

Comentarios

POST TAGS:
COMPARTIR:
Valoración: