Nuestras clientas, las mujeres…


Es un grupo de consumidores valioso: si quedan satisfechas con aquello adquirido, lo harán saber a su entorno.
SANDRA RIVADULLA
Estudios revelan que las mujeres adquieren o influyen en la compra de más del 80% de productos y servicios en los Estados Unidos: tienen más dinero y deciden donde gastarlo.
Por los muestreos realizados desde esta Revista DOSmasDOS, la tendencia ya se ve reflejada en nuestras clínicas.
Psicólogos y profesionales dedicados al estudio del comportamiento de los consumidores coinciden, generalmente, en que la mayoría de la gente tiende a experimentar la misma clase de motivaciones de compra, aunque la exprese de manera distinta.
Así, las mujeres conforman un grupo especialmente valioso, ya que normalmente piden consejos a amigos y conocidos antes de adquirir algo y, si están satisfechas con un producto o servicio, lo harán saber a todo su grupo de referencia.
Disfrutan más del proceso de compra que del acto en sí.
Si bien es posible que ingresen a nuestros locales «sólo para mirar», es clave tener en cuenta que para decidir su compra, se basan principalmente en criterios estéticos como materiales utilizados, la línea, el color y el diseño.
Las mujeres compran más productos de decoración (cuchas de «moda» o comederos especiales), ropa y accesorios, por lo que es muy importante tener este tipo de artículos bien exhibidos en las clínicas y, si es posible, cercanos a la líneas de caja para incentivar las compras por impulso.
Como dato adicional, mencionamos que ya se observa -en ferias internacionales- que proveedores de la industria veterinaria incluyen artículos destinados al uso de las dueñas de las mascotas. Esta tendencia ya está instalándose firmemente en las veterinarias de nuestro país, donde se ofrecen llaveros, gargantillas con dijes y carteras con las caras de las razas preferidas.
“Cuando las clientas tienen una mejor y mayor relación afectiva con sus mascotas, invertirán más en la compra de productos y servicios. Suelen considerar a los animales como un miembro más de su familia”.
Es importante conocer que cuando nuestras clientas tienen una mejor y mayor relación afectiva con sus mascotas, invertirán más en la compra de productos y servicios, y esto también determinará qué comprarán, dónde y cuánto gastarán. Ellas suelen referirse a sus mascotas considerándolas como a un miembro más de su familia o como a «sus hijos».
Este segmento de mercado es insensible al precio y sólo compra lo mejor para ellos. Por el contrario, y cuanto más distante sea la relación en cuestión, menores serán sus adquisiciones. De esto se desprende que la compra de productos o servicios no se basa en el nivel socioeconómico, sino en los lazos afectivos con el animal (tal como se vislumbra en el relevamiento realizado por DOSmasDOS).
A tener en cuenta
Según el estudio denominado: «Los hombres compran, las mujeres van de compras», realizado por Jay H. Baker Retail Initiative, de Wharton, y el Verde Group, una firma consultora canadiense, las mujeres reaccionan con mayor intensidad que los hombres ante la actitud de quienes atienden el mostrador.
Es clave tener esto en cuenta a la hora de seleccionar al personal de nuestras clínicas, ya que no solamente juzgan la calidad de los productos y servicios sino el tipo de vínculo que con ellas se genera.
Suelen hacer muchas preguntas, escuchan atentamente antes de tomar decisiones y se toman su tiempo para concretarlas.
Necesitan ser escuchadas y comprendidas. No se interesan tanto por los «plus» sino por ver satisfechas sus necesidades (y, fundamentalmente, las de su mascota) de manera casi «perfecta» y necesitan soluciones integrales a sus inquietudes.
Por otra parte, Martha Barletta -en su nuevo libro «Marketing dirigido a las mujeres: cómo entender, alcanzar y mejorar tu cuota en el mayor segmento de mercado del mundo»- afirma que: «No es que las mujeres quieran productos o servicios mejores y que los hombres no deseen lo mismo, sino que las mujeres serán capaces de pasar por más calamidades hasta conseguir lo que quieren».
Es importante que podamos comprender su psicología, ser empáticos, sensibles y pacientes ante sus demandas.
Por lo general, las mujeres están sujetas a grandes presiones y obligaciones, sobre todo aquellas que trabajan fuera de casa y se encargan del cuidado de su familia; es por ello que les será de gran ayuda que se les realice recordatorios periódicos.
Por último, no se puede dejar de tomar en consideración que las mujeres de alrededor de 40 años son nuestras clientas más frecuentes: tienen sus propios ingresos y toman decisiones sobre la calidad de productos y servicios que desean recibir para un miembro más de su familia, la mascota. ¿Cómo las vamos a atender?
Quienes deseen recibir las fuentes bibliográficas consultadas, pueden solicitarlas a la autora vía e – mail: info@kume.com.ar.
Médica veterinaria UBA – Master en Dirección de Empresas (MBA) UP. Co Directora de Rp/Nutrición y Gestión – Consultores. Socia Gerente de küme®, primer alimento holístico argentino: www.kume.com.ar – info@kume.com.ar.