Estrategias para superar la “temporada baja” - Mi Negocio Veterinario
MENU PRIN – KONIG – SEP
HomeEdición ImpresaEstrategias para superar la “temporada baja”
MARKETING

Estrategias para superar la “temporada baja”

Cómo vender más en veterinarias durante la vuelta a clases, es una de las grandes preguntas que se realizan muchos profesionales en estos meses. ¿Qué hacer? ¿Cuál es una estrategia efectiva para contrarrestar esto?

De la redacción de Mi Negocio Veterinario
info@minegocioveterinario.com

Febrero y marzo representan un desafío particular para las veterinarias. Con el regreso a clases, muchas familias destinan gran parte de su presupuesto a la compra de útiles escolares, uniformes y calzado, lo que deja en segundo plano otras prioridades, entre ellas la salud de las mascotas. Esta dinámica suele generar una baja en la demanda de servicios veterinarios, lo que obliga a los dueños de clínicas y consultorios a repensar sus estrategias de venta y fidelización.

¿Qué hacemos?

Una de las primeras acciones a implementar es el fortalecimiento de la relación con los clientes recurrentes. La fidelización es clave para garantizar un flujo constante de ingresos, especialmente en momentos en los que la captación de nuevos clientes puede ser más difícil. Ofrecer beneficios exclusivos a quienes ya confiaron en la clínica puede marcar una diferencia significativa. Una promoción especial para quienes completaron el calendario de vacunación el año anterior o la implementación de un sistema de puntos que premie la continuidad de los tratamientos son estrategias que refuerzan el compromiso del cliente. Además, el uso de recordatorios automatizados a través de WhatsApp o email puede contribuir a que los dueños de mascotas no posterguen la atención por otras prioridades.

Otra herramienta efectiva en tiempos de menor liquidez es la creación de packs de salud con opciones de pago flexibles. Muchos clientes pueden sentir que un gasto veterinario es un esfuerzo económico difícil de afrontar en un contexto donde otros compromisos financieros se acumulan. Para contrarrestar esta percepción, se pueden ofrecer planes de pago en cuotas a través de billeteras virtuales o medios de pago digitales. Asimismo, la combinación de servicios esenciales en un mismo paquete, como consulta, vacunación y desparasitación, permite ofrecer una solución integral a un precio más accesible y atractivo.

¿Las claves? Fidelización, ofertas atractivas, marketing digital efectivo y aprovechamiento del boca a boca.

El papel del marketing digital en este contexto también resulta fundamental. Durante la vuelta a clases, las redes sociales se llenan de contenidos sobre organización, planificación y ahorro, y las veterinarias pueden aprovechar este espacio para captar la atención de su público objetivo. Publicar contenido relevante sobre prevención de enfermedades, bienestar animal y cuidados esenciales puede generar interés y recordación de marca. Además, la implementación de campañas digitales dirigidas a clientes recurrentes puede ser una inversión inteligente para garantizar la continuidad de las visitas. Segmentar anuncios en redes sociales o Google Ads para usuarios que ya han visitado la clínica en el último año o promover mensajes de WhatsApp con descuentos exclusivos para reservas anticipadas son tácticas que pueden ayudar.

Si bien la estrategia digital es clave, la publicidad boca a boca sigue siendo una herramienta poderosa. Implementar incentivos para que los clientes recomienden la veterinaria a sus conocidos puede marcar la diferencia.

Ofrecer un descuento en la próxima consulta para quienes refieran a un amigo o promocionar eventos gratuitos, como jornadas de chequeos básicos o charlas sobre salud animal, puede atraer nuevos clientes sin necesidad de realizar una inversión significativa.
La clave para afrontar la temporada baja sin resentir los ingresos de la veterinaria radica en la combinación de diferentes estrategias: fidelización, ofertas atractivas, marketing digital efectivo y aprovechamiento del boca a boca.
Adaptarse al contexto y ofrecer soluciones convenientes y accesibles permitirá no solo mantener a los clientes, sino también atraer a nuevos, asegurando así la estabilidad del negocio en estos meses. Con planificación y creatividad, es posible transformar un período desafiante en una oportunidad de crecimiento.

 

Comentarios

COMPARTIR:
Valoración: