Noticias breves del mercado
Paraqueños apuesta a su relanzamiento
Paraqueños se rearma enfocándose en el lugar que ocupan hoy las mascotas.
La enorme variedad de servicios y cuidados ofrecidos son la evidencia de que dejaron de ser solo nuestros amigos para convertirse en miembros de la familia.
La línea dedicada exclusivamente a mascotas cuenta con productos únicos en el mercado tales como Koprofagia; que corrige la ingesta de materia fecal (coprofagia), Clean Eyes; para eliminar las manchas antiestéticas causadas por la epífora crónica y Alergil Pet, único antihistamínico no corticoide del mercado contiene cetirizina, ideal para las alergias de nuestras mascotas.
Además, la completan distintos antibióticos, antiinflamatorios, antiparasitarios, una completa línea de productos de belleza, soporte médico, oftálmicos, cardiológicos, hormonales y la línea de nutracéuticos naturales Nutra-Pro.
Esta apuesta tiene como una de sus principales acciones la incorporación de Promotores Técnicos en cada una de las localidades mencionadas. Proagro sabe que el contacto directo con los veterinarios es lo más importante para generar relaciones de confianza y despejar todo tipo de dudas.
A través de www.paraquenos.com.ar como de sus perfiles en Facebook, Instagram y Twitter (@paraquenios) pueden conocer las novedades acerca de lanzamientos, características y beneficios de los productos, noticias del mundo animal y las experiencias que los dueños de las mascotas y los veterinarios comparten sobre el uso de la línea.
Paraqueños es una línea de productos veterinarios pensados desde el cariño, reconociendo que hay tantos dueños como mascotas y proponiendo una solución para cada uno respetando sus necesidades.
“Fidelidad”, pilar clave en la comunicación de Paul
Bajo el lema “Fidelidad es hacerte el tatuaje de tu mascota… pero también lo es estar 40 años produciendo la misma vacuna, manteniendo la relación precio calidad”, Paul refuerza el foco sobre su vacuna PaulVac. “Es un orgullo que PaulVac haya cumplido 40 años desde su registro en Senasa”, sostuvieron desde el laboratorio que participa con sus productos (biológicos y fármacos) de los segmentos tanto de pequeños, como de grandes animales.
“Nuestra propuesta de productos oftálmicos, por ejemplo, se compone de antibióticos con y sin corticoides, antinflamatorios no esteroides, inmunosupresores, etc”, agregaron para luego también destacar que hoy la mayor participación de la empresa se da en el segmento de vacunas para perros y gatos.
Fatroximin Spray, nuevos Testimonios
Para ello, recurrió al médico veterinario Leonardo Sepiurka, del Hospital Veterinario Tortuguitas, ubicado en la zona norte del Gran Buenos Aires, quien no solo es usuario del producto, sino que también describió mediante de una serie de casos prácticos los beneficios del mismo.
“Hoy los veterinarios nos encontramos en plena lucha contra la resistencia a los antimicrobianos. El producto está compuesto por Rifaximina, un antibiótico novedoso que no ha mostrado resistencia (se elimina por vía entérica y su aplicación tópica no atraviesa la barrera dérmicas). Resulta ser útil para llegar rápidamente a la concentración inhibitoria mínima y así detener y desarrollo y la proliferación de las bacterias que contaminan la piel de nuestros pacientes”, aseguró Leonardo Sepiurka.
Para más información: consultas@fatrovonfranken.com.ar.
Zoetis Argentina y la “Experiencia Simparica”
“Simparica es un comprimido palatable que ofrece una rápida y eficaz acción en el tratamiento y control de pulgas y garrapatas en los perros, ayudando a mejorar su calidad de vida”, explicó Juliana Stalzer, responsable técnica del área de Animales de Compañía en Zoetis, multinacional también reconocida por su línea de vacunas veterinarias Vanguard Plus y fármacos como Revolution, Convenia, Trocoxil, Rimadyl, Apoquel y Cerenia, entre tantos otros.
“Simparica juega un rol estratégico y se posiciona como una herramienta de elección para los veterinarios. Tiene una indicación de tratamiento mensual, pero asegura 35 días de eficacia”, mencionó Stalzer. Y agrega: “Ofrecemos 5 días de más para evitar brechas en la protección. Es clave informar que las pulgas y las garrapatas no deberían solamente controlarse, sino también prevenirse”.