¿Se usa Facebook desde las veterinarias? - Mi Negocio Veterinario
MNVet – Descargar Impreso – Main
HomeEdición Impresa¿Se usa Facebook desde las veterinarias?

¿Se usa Facebook desde las veterinarias?

A continuación, ofrecemos tan sólo cuatro ejemplos de locales con atención al público que incorporaron la utilización de una Fan Page, a partir de estrategias diversas.

Marina González Fontao

Los casos de Veterinaria Esopo, Veterinaria Merlo, Trewa Veterinaria y Planeta Animal Clínica Veterinaria, nos permitirán establecer una mirada inicial sobre el uso que desde el sector se le está otorgando a las redes sociales.

 

Aprovechar las oportunidades

Claudio Martino, de Veterinaria Esopo.

Claudio Martino, de Veterinaria Esopo.

«Las redes sociales están teniendo una influencia importante en la comercialización de productos, y también en el área veterinaria.

No podíamos estar ajenos a esa posibilidad y por eso creamos nuestra Fan Page en Facebook, buscando una mayor cercanía con los usuarios», sostuvo ante esta Revista DOSmasDOS Claudio Martino, encargado de la casa central de Veterinaria Esopo, que cuenta con tres sucursales ubicadas en Rafaela, Santa Fe.

Con más de 1.400 seguidores, la página «Veterinaria Esopo» es administrada por los mismos empleados de las sucursales.

Al ser consultado por las publicaciones que acaparan una mayor popularidad, Martino se refirió a aquellas relacionadas a servicios de la veterinaria: desde fotos de animales en recuperación y promociones, hasta la difusión de mascotas extraviadas, trabajo que realizan en articulación con sociedades protectoras de la ciudad.

También postean consejos sanitarios para los dueños y, más esporádicamente, recomendaciones en torno a vacunacionesn y desparasitaciones.

Además, resalta que Facebook les permite llegar, en mayor medida, a una franja etaria joven.

«Tenemos una gran cantidad de clientes jóvenes y ellos son quienes más utilizan las redes sociales.

La página nos permite estar más cerca de ellos», sostuvo.

Por otra parte y en relación a los seguidores, afirmó: «Aunque algunos no sean clientes, siempre es bueno que nos tengan presentes porque ese hecho encierra una amplia posibilidad de que a futuro nos visiten».

En el futuro implementarán una herramienta que les permita dilucidar cuántos de los consumidores nuevos, se sumaron a la veterinaria por el uso de Facebook.

 

Canalizar las necesidades

Santiago Merlo, de Veterinaria Merlo.

Santiago Merlo, de Veterinaria Merlo.

Santiago Merlo, dueño de Veterinaria Merlo en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia, también resaltó la oportunidad que la red social más popular del país brinda a las veterinarias: «Facebook es un medio masivo de comunicación que nos permite llegar a lugares que por otros canales nos es difícil», explicó.

La Fan Page «Veterinaria Merlo» cosecha más de 1.700 seguidores.

En relación al principal uso de la misma, se busca que sea una plataforma que canalice ciertas necesidades de sus clientes, a través de una difusión importante de las mismas y un espacio de encuentro entre seguidores -que comparten intereses- para que puedan ayudarse mutuamente.

Su objetivo es la difusión de casos que engloban mascotas perdidas y encontradas, además de novedades de la veterinaria.

«Si bien comprendemos su uso comercial, ya que tenemos numerosos fans y es un servicio para nuestros clientes, que a su vez contribuye a la difusión de la veterinaria a través del boca a boca, no utilizamos las herramientas más directas de comercialización como la publicación de promociones», explicó Merlo en torno a la página que es manejada por el personal de la veterinaria.

 

Mejorar la afluencia de clientes

Mariano Enriquez y Damián Farías, de Trewa Veterinaria

Mariano Enriquez y Damián Farías, de Trewa Veterinaria

Trewa Veterinaria, ubicada en Florencio Varela, Buenos Aires, cuenta con una página homónima que posee más de 800 «Me Gusta» y puntuación positiva por parte de sus clientes usuarios de Facebook.

«El objetivo es tener un canal más de comunicación con nuestros clientes para que se quiten dudas, estén informados en cuestiones sanitarias centrales y, en relación al ámbito publicitario, que nos permita un alcance mayor», explicó Damián Farías -dueño y socio de Mariano Enriquez- quien se encarga de la administración de la herramienta.

En primer lugar, buscan que su página sea un canal en el que se puedan realizar consultas y preguntas en torno a los horarios, a los servicios y productos ofrecidos, y a su precio, pero que también se constituya en un servicio adicional para el cliente en el que se pueda difundir casos de mascotas pérdidas o en adopción o recibir información en torno a acciones de prevención a realizar, por ejemplo, en épocas de uso frecuente de pirotecnia.

«En el caso que se nos consulte por medicamentos o tratamientos, respondemos vía mensaje interno si consideramos que es adecuado.

Somos cuidadosos en la divulgación de conocimiento científico, ya que puede malinterpretarse», explico Farías. Con respecto a los beneficios comerciales que les ha traído la incorporación de una Fan Page, afirmó: «Ha mejorado la afluencia de consumidores que no son del radio cercano a nuestro local.

Notamos que es una comodidad para los clientes poder comunicarse con nosotros por este canal».

 

Potenciar la fidelización

El caso de la Fan Page de Planeta Animal Clínica Veterinaria, creada hace poco y con más de 200 seguidores, es interesante por la ubicación del establecimiento.

Erigido en la ciudad salteña de Embarcación, a 60 kilómetros de la capital, establecieron que una de las finalidades sea no sólo dar a conocer su veterinaria, sino también hacer docencia en una zona en la que previamente no había profesionales de la sanidad.

«Decidimos desarrollar esta herramienta de comunicación para establecer una relación estrecha con los clientes y también con los colegas, para recibir derivaciones y resaltar los servicios diferenciales que ofrecemos, ya que somos los únicos que estamos haciendo traumatología en la zona.

Y, por otra parte, difundimos información para evitar la utilización de medicamentos caseros que suelen hacer los dueños de mascotas porque, muchas veces, nos llegan perros intoxicados por su uso», explicó Rodrigo Ávila Segura, dueño de la clínica.

Interesante es que cuando finalicen las remodelaciones en su establecimiento, publicarán allí fotos relacionadas a las nuevas instalaciones y equipamiento.

A pesar de haber implementado hace poco la utilización de la herramienta, han recibido clientes que acudieron a la veterinaria con motivo de ser beneficiarios de promociones publicadas en la misma.

«Apostamos a este canal de comunicación porque creemos que ayudará en el proceso de fidelización de consumidores, debido a la estrecha relación que puede generarse con los mismos», concluyó.

 

Y también en Twitter

Si bien esta red social se destaca por el caudal de información que aporta a sus usuarios, existe una tendencia a que las cuentas empresariales (con nombre de la marca) sean utilizadas no sólo para generar alertas que potencien el uso de sus servicios sino también para esgrimir comentarios políticos, deportivos o personales ligados al mundo del espectáculo.

Esta situación debería evitarse, no por esgrimir algún tipo de censura sobre los pensamientos, sino para potenciar definitivamente la divulgación de contenidos, promociones y servicios hacia los clientes.

En ese marco, vale destacar cuentas periodísticas como las del Periódico MOTIVAR (@pmotivar), @AxonComunicación, @VetComunicacion, @Inter_Medica y @ECVET, o las de entidades profesionales como la @AAVE14, el @CVPBAoficial y el @CPMV14072, por ejemplo.

Más allá del uso que también le otorgan a Twitter los Ateneos Rurales, INTA, Facultades y demás organismos, lo hacen también empresas del rubro como por ejemplo @ACAagroinsumos, @MascotasPower, @kronenvet, @LaboratorioAzul, @BiotayNutricion, @CevaArgentina, @RuminalVirbac, @Proagrolab, @LabHolliday, @drovetinsumos y @CDVSA1.

Párrafo especial para médicos veterinarios que difunden contenidos y experiencias de manera profesional como @EtchepareJose, @icintora, @MendelMoleculas, @VichinVik, @Mejiavet (Miguel Mejía), @DrSalomon, @msaintm, @joseluceroVET, @DarioCaffa, @axdeltata (Eduardo Mateos), @MPZ_VET (Martín Pérez), @IMAVAT (Adriana Moirón), @dermlink y @PoloVet (Leopoldo Estol), entre otros.

Comentarios

COMPARTIR:
Valoración: