Ver más allá de lo obvio


Los cambios globales que afectan a la industria de los alimentos llevan a la necesidad de generar miradas proactivas respecto de las oportunidades concretas que se presentan.
Fueron intensas jornadas dedicadas a explorar la innovación, la inspiración y las ideas que, según los organizadores, «cambiarán al mundo en la industria de los alimentos». El objetivo cumplido fue combinar en ese ámbito a la ciencia, el agro, el mercadeo y el mundo emprendedor.
En ese marco y considerado al rubro alimenticio como cada vez más competitivo, con retos globales y tendencias cambiantes, fue el Dr. Pearse Lyons (presidente y fundador de Alltech), quien desafió a la audiencia a que «nunca diga nunca» en este negocio y a que vean más allá de lo obvio.
En una de sus tantas intervenciones, Lyons inspiró a los presentes y los motivó a ser parte de esos cambios: «Desarrollen su empresa estableciendo las relaciones de a una. Identifiquen esa milla adicional, ese esfuerzo extra y vayan a su encuentro. Aprendan cómo ustedes pueden también construir una empresa de dos mil millones de dólares si empoderan a su equipo, de a una persona a la vez».
Vale decir que Colin Powell también fue parte del evento: «Los líderes necesitan fijar un propósito, pero los mejores logran transmitírselo a todos en su organización», sostuvo el ex Secretario de Estado de los Estados Unidos.
Alimentos
Alltech unió a más de 250 representantes de la industria agropecuaria de América Latina provenientes de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México, Perú y Venezuela.
Al respecto, Guilherme Minozzo, vicepresidente de Alltech para la región explicó: «Una de las claves para continuar con el avance de nuestra industria es entender el concepto de liderazgo, tanto individual, como general del rubro». Y agregó: «Para algunos, liderar es mantener un grupo unido, cuando en realidad tiene más que ver con plantear propósitos, transmitirlos correctamente y cumplirlos. Propósito, prioridades y sentido de urgencia, son variables que hacen girar la rueda».
Además, Minozzo sostuvo que América Latina está en un momento clave en el marco de la industria de la alimentación: «Los consumidores demandan productos saludables, limpios, sin contaminantes, trazables y sustentables. Consumen cada vez más proteína y desean saber el origen de aquello que llevan a la mesa de sus familias. Las oportunidades son inmensas para quienes actúen con celeridad y nuestra región no es la excepción», explicó.
Y culminó: «Tenemos que hacer las cosas de una manera diferente y arriesgar por aquellas oportunidades que creemos que puedan resultar. Tomar acción, tomar el riesgo, ser curioso y generador. Traer nuevas ideas y perspectivas diferentes para sortear los desafíos y avanzar en el camino de las oportunidades. Eso es ser rebelde».
Al concluir el evento, el Dr. Lyons señaló: «Mi desafío para ustedes es que vean al mundo como es. ¿Están ejerciendo algún impacto sobre él o acaso el mundo los impacta a ustedes? Todo se trata de riesgo, acción y recompensa. Y tienen que disfrutar esta travesía».