Líderes llaman a avanzar en trabajo en equipo, precios y atención al cliente
Alex Grassie, Iker Asteinza, Esteban Sotomayor y Harold Benavídez pasaron por la primera temporada del Podcast “Líderes Vet Latam”, conducido por Eliana Mogollón.
De la redacción de Mi Negocio Veterinario
info@minegocioveterinario.com
Si te interesa conocer la historia de los principales referentes de la gestión veterinaria en nuestro continente, no te podés perder el Podcast “Líderes Vet Latam” de Eliana Mogollón para Mi Negocio Veterinario.
Tanto desde Spotify, como en el apartado Podcast de nuestra web, podrás escuchar cómo piensan, que obstáculos vivieron y cuáles son los desafíos de quienes han logrado llevar la actividad a lo más alto en toda América Latina.
Alex Grassie (MEX), Iker Asteinza (MEX), Esteban Sotomayor (ECU) y Harold Benavídez (COL) fueron los primeros en participar de una primera temporada de este Podcast que ya está dando que hablar en toda la región.
Posicionamiento y estrategia de precios
En el marco de la propuesta generada por Eliana Mogollón, el primero de los entrevistados fue Alex Grassie, director de la consultora DVM Mercadotecnia Veterinaria, dueño del centro veterinario CIMA en la ciudad de México y parte de la mesa directiva de la Asociación Mexicana de Hospitales Veterinarios.
“El precio de nuestros servicios debe estar en equilibrio con el valor de lo que entregamos a los clientes. No podemos estar pensando en dar muy buen servicio y cobrar muy barato, es una incongruencia. Las guerras de precio no las gana nadie”, resalta Alex Grassie en un episodio que ya está disponible aquí.
Y agregó: “No gana el que entrega el precio más barato; ni tampoco gana el paciente: es poco probable cobrar muy barato y brindar un buen servicio”.
Como si esto fuera poco, en este primer episodio, Eliana Mogollón y Alex Grassie también abordaron las claves a considerar por los dueños de negocios veterinarios, destacando la importancia de subir la percepción de la gente sobre lo que significa la medicina veterinaria y así incrementar el ticket y los ingresos.
Resiliencia
Ya en el segundo episodio del Podcast llegó el turno de Iker Manuel Asteinza, dueño del hospital Animal Home, uno de los más prestigiosos en Ciudad de México, miembro de la mesa directiva de la Asociación Mexicana de Hospitales Veterinarios, y CEO del Centro de capacitación Master Veterinary.
Este episodio se centra en la resiliencia como un factor decisivo en la gestión veterinaria, un tema en el que Asteinza ha demostrado ser un verdadero líder.
Durante la entrevista, Iker compartió su visión sobre cómo enfrentar las crisis y convertirlas en oportunidades y subrayó la importancia de la diferenciación en un mercado competitivo: “Puedes tener una clínica veterinaria en la que sean tres veterinarios y decir, “¿cómo hago mi diferenciador?”. Bueno, tu diferenciador puede ser una atención personalizada: hay un bloque de gente que está dispuesta a pagar porque se saben el nombre del perro”.
La conversación se profundiza al explorar cómo la atención al cliente ha sido fundamental en su éxito: “El principal diferenciador que hemos tenido en los hospitales, más que la calidad médica, sin demeritarla, es la atención a clientes”.
Finalmente, Asteinza destacó: “Los recursos humanos son el área que definitivamente es el máximo reto que tenemos”.
Escucha el podcast Líderes Vet LATAM
Visión a futuro
Ya en su tercer Episodio, el Podcast de Eliana Mogollón recibió la visita de Esteban Sotomayor, CEO de All Pets en Ecuador y único latinoamericano con la certificación de gestión empresarial veterinaria (CVPM).
En esta entrevista, Sotomayor comparte su enfoque estratégico, subrayando la importancia de tener una visión clara del futuro. “Un CEO o un gerente que no esté dedicando su tiempo a poder tener visión de dónde quiere llegar, no es un CEO. Debe ser una persona estratégica, no operativa”, afirmó durante la conversación.
Sotomayor también destacó la necesidad de construir hospitales veterinarios que no dependan únicamente del médico veterinario principal, garantizando así su continuidad y crecimiento. Además, habló sobre los valores que guían la gestión. “Los dos valores más importantes en mi hospital son: la experiencia del cliente y la de mi equipo. Sin equipo no hay experiencia”, subrayó.
¿Evolución?
El cuarto episodio trae a Harold Benavides, un nombre de peso en Colombia. Como gerente de la clínica veterinaria DOVER y CEO de Cartagena Business Veterinary, ofrece una visión única sobre la evolución y el liderazgo.
“La labor del gerente es ayudar a llegar a acuerdos y saber cuáles son los pasos que hay que dar para que la empresa siga evolucionando”, señaló, subrayando la necesidad de un enfoque estratégico en la gestión.
Para Benavides, el éxito de una clínica veterinaria no se mide sólo en términos financieros. “El objetivo no es ganar plata. Ese tiene que ser el resultado. El objetivo es prestar un servicio de excelencia, de calidad, confiable para las mascotas y los tutores”, compartió.
Además, Benavides ofreció una reflexión sobre los desafíos de liderar una empresa familiar, algo que conoce de primera mano tras tres generaciones en DOVER.
“Los retos de las empresas son muchos, pero lo son más los de las empresas familiares. DOVER lleva 70 años en el mercado, tres generaciones han pasado por allí y estamos aún vigentes porque tenemos un equipo de alta calidad, pero sobre todo un equipo administrativo que apoya esa labor, en donde valoramos y respetamos los talentos y roles de cada uno”, afirmó.