“Como líder hay que hacer siempre una autoevaluación” - Mi Negocio Veterinario
MNVet – Descargar Impreso – Main
HomeEdición Impresa“Como líder hay que hacer siempre una autoevaluación”
EVENTOS

“Como líder hay que hacer siempre una autoevaluación”

Laura Mogollón, referente del equipo de Ottovet en Bogotá, Colombia, relata una experiencia real vivida en su desempeño como líder.

De la redacción de Mi Negocio Veterinario
info@minegocioveterinario.com

La sala de gestión de VEPA, tuvo como disertante a Laura Mogollón, administradora y líder del área financiera del equipo de Ottovet, quien se sumó al panel del cual participó Luciano Aba, editor de Mi Negocio Veterinario, junto con Eliana Mogollón Vergara en una charla sobre procesos en el equipo de trabajo de las veterinarias: “No eres tú, soy yo”, poniendo foco en el rol de los líderes a la hora de asumir responsabilidades.
En ese marco, Laura graficó el tema en base a una experiencia real vivida en su desempeño como líder. Puntualmente, relató su proceso sobre el control de inventarios de la farmacia de Ottovet, sobre cuyo manejo no se estaba teniendo información real para la toma de decisiones.
“Creo que este es un error muy común en toda clínica veterinaria: compramos y pedimos, pero sin tener un stock o un análisis, sin tener absolutamente nada de información”, agregó la profesional.

Un error muy común es tomar decisiones sin tener nada de información.

Una vez planteada la problemática, Laura explicó que puso en práctica tres cuestiones básicas para poder llevar a cabo este proceso.
El primero fue la visita a clínicas de Colombia pero que sean referentes a nivel nacional. “Allí pude abrir un poco la mente, salir de lo que yo pensaba y mirar cómo las demás clínicas, que ya tenían implementado este proceso, lo estaban haciendo y bien”, relató.
En segundo término, y en esta búsqueda de soluciones, mantuvo una reunión con el equipo de trabajo. “Ellos son los que operan el día a día de la clínica. Entonces, en esta búsqueda de soluciones, me senté con el equipo, analicé, les conté lo que pretendía y ellos me dieron una lluvia de ideas que me ayudaron en gran medida”. Por último, pero no menos importante, realizó un presupuesto. “En este caso, en Ottovet, teníamos que hacer una remodelación de la planta física, teníamos que contratar, comprar. Yo siempre realizo presupuestos, no improviso y creo que este es otro de los grandes errores que las clínicas cometen, la improvisación a la hora de toma de decisiones”, advirtió Laura.

“El error radicaba principalmente en mí”

Una vez que analizó estas opciones, decidió llevar a cabo la primera implementación en donde aceptó que cometió varios errores. El principal y más grave que reconoció Laura fue la rotación del personal. “Estructuré el proceso y en un rango de tiempo de menos de un año y medio, tuve una rotación de cuatro personas, en donde yo todo el tiempo los culpaba. Incluso le decía a mi líder que la culpa era de ellos porque no estaban cumpliendo con los procesos”, recordó.
Y continuó: “Hasta que un día, esta persona me pidió que le explique qué sucedía y el proceso. Pues efectivamente, yo le expliqué y lo que creía obvio, en realidad no lo era. Entonces, realmente el error radicaba principalmente en mí”.

Sandra Carolina Sepúlveda, Eliana y Laura Mogollón (Ottovet), con Luciano Aba, de mnVet.

Por lo tanto, decidió crear un plan de capacitación para hacer un seguimiento constante. “Quise seguir un paso a paso y no improvisar tampoco en el proceso”, resaltó. Y recordó que otro de los errores que cometió con la primera persona que contrató fue hacerlo no por la experiencia o las características que el cargo lo necesitaba, sino “un poco más de corazón”.

Puesta en marcha final

Ya con esta implementación final, y teniendo en cuenta qué cuestiones habían funcionado hasta el momento, Laura decidió crear un cronograma de trabajo con el líder del área para trabajar con el equipo en general.
“El seguimiento constante como líder creo que es lo que me ha ayudado mucho. Hacer las auditorías, tener cronogramas, tener todo organizado para que así los colaboradores o los líderes de área puedan también cumplir con sus objetivos”, aseguró Laura Mogollón.
Por último, y para dar cierre a su experiencia, destacó la importancia de hacer una autoevaluación para saber qué errores se está cometiendo.
“Si uno como líder está cometiendo errores, pues eso se va a ver reflejado en el día a día. Creo que toda empresa, pequeña, mediana, grande, tiene que entregar y tener una formalidad de los procesos”, concluyó.

Comentarios

COMPARTIR:
Valoración: