Sin margen para improvisar - Mi Negocio Veterinario
MNVet – Descargar Impreso – Main
HomeEdición ImpresaSin margen para improvisar
EDITORIAL

Sin margen para improvisar

Luciano Aba
Editor de Mi Negocio Veterinario
luciano@minegocioveterinario.com

Arrancó 2025, un año que sin dudas será esafiante para los dueños de veterinarias y profesionales del sector. Después de años de inflación descontrolada, la nueva realidad económica argentina exige revisar cada aspecto de nuestra gestión para garantizar la sostenibilidad del negocio.
En este contexto, hay cuatro claves que marcarán la diferencia para quienes gestionan veterinarias y hospitales veterinarios: la segmentación efectiva de clientes; la importancia de transmitir correctamente el valor de los servicios; la gestión inteligente de precios y proyecciones de venta, y la optimización de costos y reducción de desperdicios.

Venderle a quien realmente te necesita

No todos los clientes son iguales, ni buscan lo mismo cuando visitan una veterinaria. En un año donde la rentabilidad será clave, segmentar bien a tu clientela te permitirá enfocar esfuerzos en quienes realmente valoran tus servicios y están dispuestos a pagar por ellos.
Es momento de conocer a fondo a tus clientes y definir estrategias para cada segmento: ¿Buscan un servicio premium y personalizado? ¿Priorizan precio sobre calidad? ¿Prefieren planes de salud anuales?

Transmitir el valor y cobrar correctamente

Este no es un año para vender barato, sino para vender con criterio. Con costos en constante movimiento y clientes más exigentes, el desafío estará en explicar correctamente el valor de cada servicio. Los clientes deben entender que no pagan solo por un medicamento o un procedimiento, sino por el conocimiento, la tecnología y la experiencia de los profesionales.
Si necesitás ofrecer alguna facilidad, evaluá opciones como financiación, planes de pago o beneficios exclusivos para clientes fidelizados.
Siempre asegurándote de que el valor de tu servicio quede claro desde el principio.

Gestión de precios

Ajustar precios ya no es solo una necesidad, es una obligación para mantenerse competitivo y rentable. La clave estará en monitorear los costos, los márgenes y la percepción del cliente sobre los servicios que brindás.
Además, será fundamental seguir de cerca las proyecciones de venta y evitar sorpresas desagradables en el flujo de caja. Con un mercado más volátil, tener una planificación financiera clara permitirá tomar decisiones con respaldo en datos y no desde la urgencia.

Optimización de costos y reducción de desperdicios

Durante años, la inflación ocultó ineficiencias en la administración de las veterinarias. Con la estabilización parcial de la economía, aquellas que no optimicen sus costos corren el riesgo de ver comprometida su rentabilidad.
Este es el momento ideal para analizar en detalle dónde se están perdiendo recursos innecesariamente: ¿Se están desperdiciando insumos médicos por falta de control de stock? ¿Se están pagando costos operativos excesivos que podrían reducirse renegociando con proveedores? ¿Hay servicios o promociones que no generan rentabilidad y deberían ser reestructurados?
Desde Mi Negocio Veterinario seguiremos acompañándote con herramientas para que este año sea el más sólido en la gestión de tu veterinaria. ¡Vamos por un 2025 con decisiones inteligentes y crecimiento sustentable!

Comentarios

COMPARTIR:
Valoración: